Super User

Super User

La ingeniera estructural canadiense Catherine Karakatsanis fue elegida nueva presidenta de la Federación Internacional tras una votación de las asociaciones miembro de FIDIC en su reunión anual global.

Etiquetado como

EN RPP NOTICIAS ¡Llamado urgente en pro de la nueva LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO!

El Ing. Elias Tapia Julca, presidente de la APC (Asociación Peruana de Consultoría), levanta su voz en favor de una mejor gestión en las contrataciones del Estado. En una entrevista con RPP, demanda la aprobación inmediata de la nueva Ley de Contrataciones del Estado.

Etiquetado como

Una llamada de atención a la necesidad imperiosa de priorizar la calidad sobre el costo en los proyectos de infraestructura del país realizó el Dr. Elías Tapia Julca, presidente de la Asociación Peruana de Consultoría, durante el reciente Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta, organizado en conjunto con el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros, Capítulo de Ingeniería Civil.

Etiquetado como

El ingeniero Rafael López destacó que un comercio significativo con países vecinos y del mundo podría infundir una sostenibilidad aún mayor al Sistema de Transportes Logístico Productivo en el Perú.

Etiquetado como

En el marco del Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta, el Ing. Henrique de Aragâo, presidente de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC), reveló que en un estudio a 427 proyectos de obras de construcción, los retrasos típicos variaron entre 6 y 24 meses, es decir, un retraso promedio del 52% respecto al cronograma inicial. Además, el índice de costos excedentes respecto al presupuesto inicial en 532 proyectos fue del 79%.

Etiquetado como

El Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta se celebró en un momento de urgencia y preocupación pues en el Perú, y otros países del mundo, se está dando poca valoración a los estudios de ingeniería afectando seriamente la calidad y sostenibilidad de obras de infraestructura. El certamen reunió en Lima, el pasado sábado 19 de agosto, a expertos nacionales e internacionales convocados por la Asociación Peruana de Consultoría (APC) y el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

Etiquetado como

Con la participación del Ing. Henrique De Aragâo (Brasil), presidente de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC), y connotados especialistas que disertaran sobre el rol de la ingeniería de consulta, sus desafíos y problemática en el Perú y el mundo, se realizará este 19 de agosto el Congreso Nacional de Ingeniería de Consulta organizado por la Asociación Peruana de Consultoría (APC) y el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Capítulo de Ingeniería Civil, Comité Ley de Contrataciones del Estado.

Etiquetado como

Dr. Juan Carlos Pinto: JRD no puede emitir resoluciones de carácter jurisdiccional

Durante su intervención en el Congreso Nacional de la Junta de Resolución de Disputas (JRD) de Obras Públicas, el Dr. Juan Carlos Pinto Escobedo, dijo que “no es usual que una JRD emita resoluciones de carácter jurisdiccional que tradicionalmente está orientada a órganos competentes del Poder Judicial, y la JRD no posee tal jurisdicción”.

Etiquetado como

Ing. Romano Allione (Italia): JRD es un mecanismo vigente en el mundo

Durante su exposición con el tema “Experiencias en obras internacionales emblemáticas”, el Ing. italiano Romano Allione habló sobre las ventajas del mecanismo de las Junta de Resolución de Disputas (JRD), las diversas formas que toma en el mundo y un caso particular que se presentó en Honduras sobre su efectividad.

Etiquetado como

¡Atención Ingenieros dedicados a la Consultoría !

El proyecto "Advancing best practices in sustainable infrastructure", financiado por la Fundación Moore e implementado por WWF Perú, busca identificar una hoja de ruta para involucrar a la comunidad de ingeniería y consultoría desde las primeras etapas del ciclo de los proyectos de infraestructura de alto impacto (ej. hidroeléctricas, carreteras, etc.) en ecosistemas de importancia a través de la inclusión de mejores prácticas (principalmente relacionadas con el sector ambiental) y mejorar el diseño de infraestructura.

Etiquetado como

Conferencia: ¿La JRD puede otorgar medidas cautelares? por el Ing. Juan Carlos Pinto

Conferencia "Responsabilidad penal de los adjudicadores" por el Dr. César Nakasaki Servigón

Ing. Jorge Zapata: Posición de CAPECO respecto a las decisiones de las JRD

Ing. Walter Vicente: Desconocimiento de normas lleva a incumplir resoluciones de la JRD

Conferencia "Experiencias en obras internacionales emblemáticas" - Congreso Nacional sobre la JRD

Ecos del Congreso JRD

Presidenta de OSCE: JRD no está bien apreciada en el Estado

Por la constante capacitación de los profesionales del sector construcción

Dr. Franco: JRD revolucionó la contratación de obras públicas en el Perú

Dr. Nakasaki: JRD es el mejor remedio para la "parálisis" de obras públicas