Código de Ética

Código de Ética del Consultor

LA ASOCIACIÓN PERUANA DE CONSULTORÍA (APC) RESPALDA COMO PRINCIPIO EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FEDERACIÓN PANAMERICANA DE CONSULTORES (FEPAC)

01 El consultor ajustará en todo momento su ejercicio profesional a principios de justicia y lealtad en sus relaciones con patrones, clientes, subalternos y obreros.

02 No ofrecerá, dará o recibirá comisiones o remuneraciones indebidas.

03 No concurrirá deliberadamente, ni invitará a licitaciones de estudios de ingeniería.

04 No tratará de suplantar a otro consultor en empleos o contratos ya concedidos.

05 No perjudicará en forma alguna la reputación profesional, las perspectivas de trabajo o las actividades de otros consultores.

06 No revisará o modificará proyectos realizados por otro consultor sin el conocimiento de éste, a menos que su relación con el cliente o patrono haya terminado.

07 No se recomendará o anunciará en términos laudatorios, ni ofrecerá sus servicios en especialidades en las que no sea razonablemente experto.

08 No utilizará las ventajas de un cargo remunerado para competir con la práctica de otros profesionales.

09 No solicitará o usará influencias para la obtención de trabajos profesionales.

08 No actuará en forma alguna que tienda a menoscabar el honor, la dignidad y la integridad de la profesión.

Conferencia: ¿La JRD puede otorgar medidas cautelares? por el Ing. Juan Carlos Pinto

Conferencia "Responsabilidad penal de los adjudicadores" por el Dr. César Nakasaki Servigón

Ing. Jorge Zapata: Posición de CAPECO respecto a las decisiones de las JRD

Ing. Walter Vicente: Desconocimiento de normas lleva a incumplir resoluciones de la JRD

Conferencia "Experiencias en obras internacionales emblemáticas" - Congreso Nacional sobre la JRD

Ecos del Congreso JRD

Presidenta de OSCE: JRD no está bien apreciada en el Estado

Por la constante capacitación de los profesionales del sector construcción

Dr. Franco: JRD revolucionó la contratación de obras públicas en el Perú

Dr. Nakasaki: JRD es el mejor remedio para la "parálisis" de obras públicas