Noticias y eventos

Ing. Romano Allione (Italia): JRD es un mecanismo vigente en el mundo

3 de julio de 2023

Durante su exposición con el tema “Experiencias en obras internacionales emblemáticas”, el Ing. italiano Romano Allione habló sobre las ventajas del mecanismo de las Junta de Resolución de Disputas (JRD), las diversas formas que toma en el mundo y un caso particular que se presentó en Honduras sobre su efectividad.

Fue durante el Congreso Nacional de la JRD de Obras Públicas organizado por la Asociación Nacional de Consultoría (APC) y la Escuela de Construcción Digital, en donde el citado profesional dijo que la idea de las JRD es buena y vale la pena utilizarla bien. Agregó que las JRD no son solamente “un instrumento para solucionar problemas. Lo más importante es la prevención, que los trabajos sigan adelante y que los problemas se resuelvan cuando lleguen”.

Según Romano Allione, en el mundo hay varias formas de Juntas de Resolución de Disputas: 1. Dispute Resolution Boards; 2. Dispute Adjudication Board -Fidic 99; 3. Dispute Avoidance & Adjudication Board, que es lo último de Fidic 2017; 4. Combined Dispute Boards-ICC, donde hay soluciones más flexibles que pueden ser recomendaciones y decisiones; y 5. Ad-hoc Dispute Boards, donde los expertos actúan como en un arbitraje con plazos definidos.

El especialista italiano contó su experiencia en Honduras con la construcción de una represa de 236 metros, donde el problema principal se centró en que una persona que venía de Canadá y tenía que firmar papeles con reclamos, conflictos de tiempo y dinero, no firmaba nada.

El Ing. Allione afirmó que para el caso se propuso el funcionamiento de la JRD, la cual ordenó que se trabaje juntos, en equipo, lo que resultó suficiente para que el responsable canadiense tomara las decisiones de firmar.

Y en los cinco años que duró el proyecto, de acuerdo al experto italiano, no hubo problemas, salvo un pedido a la JRD para dar recomendaciones en un caso relacionado a la desaparición de todo un índex de la división de precios, pero que se solucionó con la sustitución de un equivalente.

Puedes ver la conferencia completa en: https://youtu.be/YkmxqddK06c

Artículos relacionados

Evaluación técnica en Chancay tras colapso del puente

Evaluación técnica en Chancay tras colapso del puente

Los directivos de APC, Ing. César Zevallos y Pedro Isique, integraron la comisión multidisciplinaria del Colegio de Ingenieros. Consejo Departamental de Lima, que realizó una evaluación técnica in situ en el Puente de Chancay, colapsado en el Km 79 de la Panamericana...

APC impulsa la internacionalización de la consultoría de obra

APC impulsa la internacionalización de la consultoría de obra

La Asociación Peruana de Consultoría (APC) participó en su primera sesión como miembro de la Coalición de Exportadores de Servicios, consolidando su compromiso con la internacionalización de la consultoría de obra. Este encuentro se abordó temas estratégicos clave...