Noticias y eventos

Retrasos en las obras varían entre 6 y 24 meses, según estudios de FEPAC

23 de agosto de 2023

Subrayó por ello que la consultoría fuerte y bien preparada es esencial para un país, así como el contar con expertos calificados para orientar decisiones de alto impacto.

El experto también habló del papel transformador de la infraestructura en la sociedad. De Aragão subrayó cómo una infraestructura sólida conduce a un acceso económico ampliado, mejorando la movilidad y el acceso a la atención médica. En la búsqueda de soluciones para estos desafíos, el Ing. Aragão señaló la importancia de las nuevas tecnologías, como BIM, Machine Learning e Inteligencia Artificial.

Estas innovaciones no solo modifican el panorama de la consultoría, sino que también ofrecen oportunidades para optimizar costos y producir proyectos más eficientes en el futuro.

Artículos relacionados

Evaluación técnica en Chancay tras colapso del puente

Evaluación técnica en Chancay tras colapso del puente

Los directivos de APC, Ing. César Zevallos y Pedro Isique, integraron la comisión multidisciplinaria del Colegio de Ingenieros. Consejo Departamental de Lima, que realizó una evaluación técnica in situ en el Puente de Chancay, colapsado en el Km 79 de la Panamericana...

APC impulsa la internacionalización de la consultoría de obra

APC impulsa la internacionalización de la consultoría de obra

La Asociación Peruana de Consultoría (APC) participó en su primera sesión como miembro de la Coalición de Exportadores de Servicios, consolidando su compromiso con la internacionalización de la consultoría de obra. Este encuentro se abordó temas estratégicos clave...